La revolución del Kurdistán y el confederalismo democrático.
IntroduceEl video de Escupamos la Historia explora la resistencia del pueblo kurdo, enfocándose en la evolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y su líder Abdullah Öcalan. Inicialmente influenciado por el marxismo-leninismo, el PKK adoptó un nuevo enfoque con el confederalismo democrático, un sistema de organización basado en la autogestión, el feminismo, el ecologismo y la solidaridad. Este paradigma, que incluye la Jineologî como ciencia de las mujeres, surgió tras la caída de la URSS y se convirtió en un principio fundamental en la lucha kurda contra el autoritarismo islámico y el imperialismo capitalista.
El video resalta cómo la región de Rojava, en el norte de Siria, ha puesto en práctica estos ideales durante su resistencia frente al Estado turco y el Estado Islámico. A través de este análisis, se invita a entender la lucha kurda no solo como una resistencia territorial, sino también como una propuesta de paz para el Occidente Asiático (Medio Oriente), con el potencial de convertirse en un movimiento global enfocado en la libertad y la construcción de una vida digna. un texto aquí...